Investigaciones
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Investigaciones by Subject "ABASTECIMIENTO DE AGUA"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Valoración económica del recurso hídrico como un servicio ambiental de las zonas de recarga en la subcuenca del río Acelhuate(Universidad Tecnológica de El Salvador, 2013) Calles Hernández, José RicardoEsta investigación es una valoración del agua que proveen los bosques y cafetales localizados en las zonas de recarga de la subcuenca del río Acelhuate. Los valores monetarios que se han obtenido como resultado constituyen precios de referencia que debieran pagar los usuarios del recurso hídrico como una forma de reconocer los servicios ambientales que generan los ecosistemas. Dichos valores se han estimado utilizando técnicas basadas en enfoques como el costo de oportunidad del uso de la tierra, cambio en productividad y excedente del consumidor; las cuales, en su conjunto, contribuyen a fundamentar (desde el punto de vista económico-ecológico) el “precio” por el uso del agua. Asimismo, ha sido necesario determinar y analizar las entradas y salidas de agua dentro de la subcuenca, mediante un presupuesto de aguas, fundamentado en los componentes básicos del ciclo hidrológico: precipitación, infiltración, evapotranspiración, recarga y escorrentía. El cobro del servicio ambiental está en función de tres valores: captación hídrica (US$0,008/m3), restauración de la subcuenca (US$0,12/m3), y el valor del agua como insumo de la producción, diferenciado para cada sector de la economía. Así, el valor económico total estimado para el sector doméstico (residencial) es de US$0,1353/m3, para el industrial de US$0,2776/m3, para el comercial de US$0,1696/m3, y para el agrícola de US$0,1379/m3. Estos resultados pueden ser utilizados como valores de referencia ante los requerimientos de Política y Estrategia hídrica, así como para un eventual Anteproyecto de la Ley General de aguas, que impulsa el Gobierno de El Salvador.