Institucionales
Permanent URI for this community
Alberga conferencias, políticas y reglamentos institucionales de la Universidad Tecnológica de El Salvador.
Browse
Browsing Institucionales by Subject "ESPAÑOL - BARBARISMOS."
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Gramática al día : entre galicismos y barbarismos(Universidad Tecnológica de El Salvador, 2017)Los galicismos son palabras o giros propios del francés empleados en otro idioma. Un barbarismo, por su lado, es un vicio de dicción que consiste en pronunciar o escribir mal las palabras, o en emplear vocablos impropios. Muchas veces se habla de abundancia como sinónimo de riqueza, prosperidad o situación económica desahogada. Cuando eso se hace, se incurre en un galicismo, pues abundancia significa gran cantidad, y no prosperidad. No debe decirse vivir en la abundancia; debe decirse vivir en prosperidad. Se escucha a veces hablar de abundosidad. Ello ya es un barbarismo por abundancia. Un barbarismo muy notable es decir voluntariosidad por voluntariedad.Item Gramática al día : hoy hablaremos sobre barbarismos(Universidad Tecnológica de El Salvador, 2018)"Barbarismo" es una palabra mal dicha, es un vocablo impropio o un extranjerismo aún no aceptado por la Real Academia de la Lengua, RAE. Son ejemplos de barbarismos: "telesférico", "desaveniencia", "meteriológico", "diferiencia". Las formas propias son: telefésrico, desavenencia, meteorológico, diferencia. Ya no hay teleférico en El Salvador. En los hogares no debe haber desavenencias. El Servicio Meteorológico vaticina vientos fuertes. No existen diferencias entre tú y yo. Y en cuanto a extranjerismos, "refil" y "reprisse" no son aceptados por la RAE. Es muy común eso de "refil" en los restaurantes salvadoreños, usados como "repetirse": "refil de café" por repetición de café. Y "reprisse" empleado como "repetición": "reprisse de la novel", por repetición de la novela.