Gramática al día : hoy hablaremos sobre barbarismos

No Thumbnail Available

Date

2018

Authors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Tecnológica de El Salvador

Abstract

"Barbarismo" es una palabra mal dicha, es un vocablo impropio o un extranjerismo aún no aceptado por la Real Academia de la Lengua, RAE. Son ejemplos de barbarismos: "telesférico", "desaveniencia", "meteriológico", "diferiencia". Las formas propias son: telefésrico, desavenencia, meteorológico, diferencia. Ya no hay teleférico en El Salvador. En los hogares no debe haber desavenencias. El Servicio Meteorológico vaticina vientos fuertes. No existen diferencias entre tú y yo. Y en cuanto a extranjerismos, "refil" y "reprisse" no son aceptados por la RAE. Es muy común eso de "refil" en los restaurantes salvadoreños, usados como "repetirse": "refil de café" por repetición de café. Y "reprisse" empleado como "repetición": "reprisse de la novel", por repetición de la novela.

Description

Keywords

ESPAÑOL - BARBARISMOS., ESPAÑOL - LENGUAJE Y LENGUAS - GRAMÁTICA., ESPAÑOL - ORTOGRAFÍA - ENSEÑANZA., ESPAÑOL - INSTRUCCIÓN AUDIOVISUAL.

Citation

Universidad Tecnológica de El Salvador & Academia Salvadoreña de la Lengua. (2018). Gramática al día: hoy hablaremos sobre barbarismos. San Salvador, El Salvador: Universidad Tecnológica de El Salvador.