Colección Investigaciones
Permanent URI for this collection
Publicación de las investigaciones relevantes, realizadas por la Universidad Tecnológica de El Salvador, y editadas como libro.
Browse
Browsing Colección Investigaciones by Author "Calles Hernández, Ricardo"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Situación actual del manejo de las aguas ordinarias en lotificaciones y parcelaciones habitacionales de la zona rural de El Salvador : un análisis de cumplimiento técnico y legal aproximado(Universidad Tecnológica de El Salvador, 2018-01) Sánchez Fuentes, Alma Carolina; Castellanos Araujo, María Teresa; Calles Hernández, Ricardo; Castillo Flores, Erick AbrahamPROBLEMÁTICA INVESTIGADA, ALCANCE Y LIMITACIONES. JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS. Objetivo general. Objetivos específicos. MARCO TEÓRICO. Letrina de hoyo. Letrina de hoyo modificada. Letrina abonera seca familiar. Fosa séptica. Plantas de tratamiento. Los sistemas de tratamiento y su caracterización ambiental. METODOLOGÍA. MARCO LEGAL BÁSICO DE LOS SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES ORDINARIAS. Categorización de actividades, obras o proyectos Grupo A (vigente a mayo 2017). Categorización de actividades, obras o proyectos Grupo B1 (vigente a mayo 2017). Categorización de actividades, obras o proyectos Grupo B2 (vigente a mayo 2017). PROBLEMÁTICA DE LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO. Datos sobre plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas en el área metropolitana de San Salvador (AMSS) y otros municipios. PLANTAS DE TRATAMIENTO EN LOTIFICACIONES DENSIDAD BAJA. INFORME APROXIMADO AMBIENTAL Y SANITARIO DEL MANEJO DE AGUAS ORDINARIAS EN PARCELACIONES Y LOTIFICACIONES HABITACIONALES DE LA ZONA RURAL. Interpretación por año de inicio de las lotificaciones. Interpretación por departamento de ubicación de las lotificaciones. Interpretación por tratamiento de aguas negras y grises, según número de lotes. Interpretación por tipos de tratamiento en las lotificaciones. Cédula de entrevista. Consolidado de los datos de la investigación. Breve hoja de vida de los investigadores.