Adaptación psicométrica del cuestionario de adicción a redes sociales en una muestra de adultos salvadoreños

dc.contributorUniversidad Tecnológica de El Salvadoren_US
dc.contributor.authorLobos-Rivera, Marlon Elías
dc.contributor.authorVentura-Romero, José Modesto
dc.contributor.authorFlores-Monterrosa, Angélica Nohemyen_US
dc.contributor.authorUmanzor-Gómez, Víctor Manuel
dc.date.accessioned2022-07-18T17:13:18Z
dc.date.available2022-07-18T17:13:18Z
dc.date.issued2022-6
dc.description.abstractEl presente artículo tiene como objetivo comprobar si el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales (CARS) posee adecuados índices de validez y confiabilidad en el contexto salvadoreño. El estudio es de tipo instrumental con diseños transversal y retrospectivo, se evaluaron a 300 adultos salvadoreños mediante un muestreo no probabilístico de tipo intencionado. La media de edad general fue de 29.15 años, con una desviación estándar de 7.77. En las mujeres, la media de edad fue de 28.75 años, y la media de edad en los hombres fue de 29.81 años. La técnica de recolección de datos fue la encuesta digital. Los resultados revelaron que el CARS posee adecuados índices de validez de constructo, de criterio y confiabilidad para ser utilizado en el contexto salvadoreño; además, el análisis inferencial permitió comprobar que existen diferencias estadísticas en función de la edad, la residencia, el número de horas que dedica a las redes sociales y la cantidad de redes sociales que utiliza.en_US
dc.description.sponsorshipUniversidad Tecnológica de El Salvadoren_US
dc.format.extent12 p.en_US
dc.identifier.citationLobos Rivera, M. E., Ventura Romero, J. M., Flores Monterrosa, F. M. y Umanzor Gómez, V. M. (enero-junio, 2022). Adaptación psicométrica del cuestionario de adicción a redes sociales en una muestra de adultos salvadoreños. Entorno, (73), 57-68. https://doi.org/10.5377/entorno.v1i73.14418en_US
dc.identifier.issn2071-8748
dc.identifier.issne2218-3345
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11298/1259
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Tecnológica de El Salvador, Vicerrectoría de Investigación y Proyección Socialen_US
dc.relation.ispartofseriesRevista Entorno; n. 73
dc.rightsLicencia Creative Commons de tipo Atribución-No comercial-Compartir Igualen_US
dc.subjectPSICOMETRÍAen_US
dc.subjectTRASTORNOS OBSESIVO - COMPULSIVOSen_US
dc.subjectANSIEDAD – ASPECTOS PSICOLÓGICOSen_US
dc.subjectCONDUCTA (PSICOLOGÍA)en_US
dc.subjectIMPULSIVIDADen_US
dc.subjectEDAD ADULTA – EL SALVADOR – ASPECTOS SOCIALESen_US
dc.subjectREDES SOCIALESen_US
dc.titleAdaptación psicométrica del cuestionario de adicción a redes sociales en una muestra de adultos salvadoreñosen_US
dc.typeArticleen_US

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Adaptación psicométrica.pdf
Size:
491.96 KB
Format:
Adobe Portable Document Format