El comportamiento agresivo al conducir : asociado a factores psicosociales en los conductores salvadoreños

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017-02

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Tecnológica de El Salvador, Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social

Abstract

El problema de la violencia en el tráfico tiene distintas dimensiones o factores causales que se deberán estudiar y analizar para lograr una aproximación a la realidad del fenómeno. Entre estas dimensiones se señalan la personalidad del conductor, la salud mental (estrés, ansiedad, depresión), el tipo de vehículo, el estado de las carreteras, la señalización vial, el congestionamiento vehicular, las horas de trabajo tras el volante, la educación vial, los peatones, la existencia y aplicación de las leyes y la ingeniería del tráfico (organización), entre otras. En el presente estudio se pretende medir algunas dimensiones importantes como el comportamiento agresivo al conducir, que incluye diferentes tipos de conductas agresivas: conducción de riesgo, distracción y el bienestar psicosocial, incluyéndose en este último el bienestar psicológico, el funcionamiento social, la ansiedad, la depresión, el estrés laboral, el bienestar laboral, el consumo de alcohol y los accidentes cometidos.

Description

Keywords

AGRESIVIDAD (PSICOLOGÍA), CONDUCTA (PSICOLOGÍA), ACCIDENTES DE TRÁNSITO - INVESTIGACIONES - EL SALVADOR, SEGURIDAD VIAL - EL SALVADOR

Citation

Gutiérrez Quintanilla, J. R. (2017). El comportamiento agresivo al conducir: asociado a factores psicosociales en los conductores salvadoreños. Investigación en Breve. (1), 1-4.