Gramática al día : la tilde en la palabra solo
No Thumbnail Available
Date
2017
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Tecnológica de El Salvador
Abstract
¿Se tilda la palabra solo? Se tilda o atilda únicamente cuando da lugar a confusión en la oración. Ejemplos: Juan estudia solo en el jardín (en este caso no se tilda porque se entiende que Juan estudia él solo, sin compañía); Juan estudia sólo en el jardín (aquí se tilda porque se da a entender que Juan estudia solamente en el jardín, no en otro lugar). En los demás casos no se tilda: Solo tú me comprendes. Me siento solo. Esa película es solo para adultos.
Description
Keywords
ACENTUACIÓN - ESPAÑOL., ESPAÑOL - ORTOGRAFÍA - ENSEÑANZA., ESPAÑOL - LENGUAJE Y LENGUAS - GRAMÁTICA., ESPAÑOL - INSTRUCCIÓN AUDIOVISUAL.
Citation
Universidad Tecnológica de El Salvador & Academia Salvadoreña de la Lengua. (2017). Gramática al día: la tilde en la palabra solo. San Salvador, El Salvador: Universidad Tecnológica de El Salvador.