Síntomas de ansiedad por la COVID-19, como evidencia de afectación de salud mental en universitarios salvadoreños
Loading...
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Tecnológica de El Salvador, Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social
Abstract
El presente estudio pretende determinar la prevalencia de síntomas de ansiedad por la pandemia de COVID-19 y la enfermedad crónica de sus parientes en estudiantes universitarios salvadoreños. El estudio es de tipo descriptivo con diseños retrospectivo y transversal. Se utilizó un muestreo no probabilístico, mediante la técnica bola de nieve. La muestra fue de 1.440 estudiantes universitarios de ambos sexos. La técnica de recolección de datos fue la encuesta. La media de edad total es de 26.84 años, con una SD de 6.55. En los hombres, la media de edad es de 27.85 años, con SD de 7.18; y en las mujeres, de 26.14 años, con SD de 5.98. Los resultandos indican que los grupos más afectados psicológicamente son el de las mujeres y el de 18 a 23 años de edad. Existe una asociación estadística entre la ansiedad producida por la COVID-19 y el sexo femenino, presentando mayor afectación las mujeres. En el nivel de gravedad de la ansiedad por COVID-19, son más prevalentes los niveles moderados y severos.
Description
El documento proviene del libro: Edición especial Investigaciones COVID-19. Recuperado de http://hdl.handle.net/11298/1176
Keywords
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS - SALUD MENTAL, ANSIEDAD EN LA ADOLESCENCIA - ASPECTOS PSICOLÓGICOS, ANSIEDAD ANTE EL RENDIMIENTO, COVID-19 - ASPECTOS PSICOLÓGICOS, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS - ASPECTOS PSICOLÓGICOS, PANDEMIAS - ASPECTOS PSICOLÓGICOS
Citation
Gutiérrez Quintanilla, J. R., Lobos Rivera, M. E. y Chacón Andrade, E. R. (2020). Síntomas de ansiedad por la COVID-19, como evidencia de afectación de salud mental en universitarios salvadoreños. Recuperado de http://hdl.handle.net/11298/1171