Evaluación del sistema integrado de escuela inclusiva de tiempo pleno implementado por el Ministerio de Educación de El Salvador

Abstract

El estudio se fundamenta en la estrategia educativa de Educación Inclusiva de Tiempo Pleno y tiene como objetivo general: evaluar las vivencias de las comunidades educativas del “SI EITP” implementado por el Ministerio de Educación en el Municipio de Zaragoza del departamento de La Libertad, segundo semestre 2014, para detectar las debilidades y fortalezas de los ámbitos: pedagógico, comunitario, de gestión directiva y administrativa; satisfacción de usuarios, y de buenas prácticas inclusivas. El tipo de estudio es correlacional, y el diseño es transeccional correlacional; para obtener la información fueron usados tres instrumentos estandarizados del Ministerio de Educación: autoevaluación, satisfacción de usuarios y sistematización de buenas prácticas inclusivas. La conclusión general es que las vivencias de las comunidades educativas del “SI EITP” son “favorables” en lo pedagógico, comunitario, de gestión directiva y administrativa; satisfacción de usuarios, y de buenas prácticas inclusivas, por lo que la propuesta educativa del Sistema Integrado se observa robustecida. Las debilidades identificadas son un total de 5, las fortalezas que se deben desarrollar son 134, y las fortalezas que se deben mantener son 166, para los resultados obtenidos en la autoevaluación y satisfacción de usuarios de los estudiantes, personal docente padres o madres de familia del Sistema Integrado

Description

Palabras claves: educación inclusiva, Sistema Integrado de Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno, adaptaciones curriculares, enfoque cooperativo y comunidades de aprendizajes

Keywords

Citation