La salud mental de la adolescente durante la maternidad

dc.contributorUniversidad Tecnológica de El Salvadoren_US
dc.contributor.authorAguilar de Mendoza, Ana Sandra
dc.date.accessioned2022-03-12T16:46:07Z
dc.date.available2022-03-12T16:46:07Z
dc.date.issued2022-04-09
dc.description.abstractEn la Conferencia Internacional en Desarrollo y Población ICPD 25 (ICPD25, 2019), los ejes estratégicos son que todo embarazo sea deseado, que todo parto sea seguro, que toda la juventud tenga la capacidad de desarrollarse y para ello la brecha de financiamiento en salud materna para cumplir las metas es del 3.7 % y la brecha de gastos para planificación familiar es del 1.4 %para toda América Latina y el Caribe. El apoyo social durante el embarazo y puerperio es una fuente de seguridad e incertidumbre para la nueva madre. En esta variable juega un papel importante las condiciones sociales, económicas y psicológicas que surgen en la diatriba de la pérdida de derechos al salir embarazada (Olavarría Aranguren & Molina Gutiérrez, 2012). Un apoyo social reduce la presencia de alteraciones mentales en la madre (García Vega et al., 2012) y fortalece la crianza del nuevo miembro en la familia (Sámano et al., 2017). La discapacidad funcional que ocasione el trastorno depresivo durante la maternidad de la adolescente y la gravedad de los síntomas ocasionaran problemas de cuido de la madre y el hijo(a) (Asociación Americana de Psiquiatría, 2014). La presencia de síntomas melancólicos en la madre, pueden acompañarse de culpa e incapacidad para cuidar el hijo lo que implica un deterioro en la relación madre-bebe. La depresión durante la maternidad incide en la vinculación y adaptabilidad prenatal lo que se vuelve negativo y puede manifestarse en los problemas de abuso infantil y negligencia en el cuidado a largo plazo (González, 2006). El objetivo de esta investigación fue: Caracterizar la salud mental de la adolescente durante la maternidad a través de la autoestima, el apoyo social recibido, la presencia de síntomas de depresión, la percepción de embarazo en su entorno próximo, la vinculación afectiva y la adaptación prenatal de la madreen_US
dc.description.sponsorshipUniversidad Tecnológica de El Salvadoren_US
dc.format.extent1 p.en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11298/1251
dc.language.isoesen_US
dc.publisherVicerrectoría de investigacionesen_US
dc.rightsLicencia Creative Commons de tipo Atribución-No comercial-Compartir Igualen_US
dc.subjectEMBARAZO EN ADOLESCENTES - EL SALVADORen_US
dc.subjectSALUD MENTAL DE LA MUJER - ASPECTOS PSICOLÓGICOSen_US
dc.subjectEDUCACIÓN PARA LA VIDA FAMILIARen_US
dc.subjectTRABAJO SOCIAL CON JÓVENES - EL SALVADORen_US
dc.titleLa salud mental de la adolescente durante la maternidaden_US
dc.typeWorking Paperen_US

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Poster salud mental maternidad_Ana Aguilar.pdf
Size:
1.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Posters
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
283 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: