Conformación de clúster de turismo como prueba piloto en el municipio de Nahuizalco
Loading...
Files
Date
2011
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Tecnológica de El Salvador
Abstract
La conformación de un clúster turístico tiene como finalidad visible el agrupar un determinado sector de empresas que desarrollen un mercado turístico. En ese sentido, dichas empresas contribuirán a lograr una participación directa en el desarrollo de los mercados laborales, en la creación de instituciones e infraestructura especializada y en el incremento de los flujos de información, en donde el mayor intercambio de esta última genera el marco propicio para la innovación, la movilidad laboral y el enlace entre proveedores, productores y consumidores. Las empresas formantes del clúster cooperan para mejorar su competitividad, para alcanzar objetivos comunes y así fortalecer las economías de los lugares en desarrollo. En los últimos años del presente siglo, el tema de los clúster ha empezado a escucharse con más frecuencia y cada vez más fuerte, siendo esta una forma de explicar la ventaja competitiva que se adquiere por medio de la localización y el signo de cómo las comunidades o regiones pueden alcanzar mayores niveles de crecimiento y desarrollo económico, en función del aprovechamiento de los mercados.
Description
La presente investigación fue subvencionada por la Universidad Tecnológica de El Salvador. Las solicitudes de información, separatas y otros documentos relativos al presente estudio pueden hacerse a la dirección postal: calle Arce, 1020, Universidad Tecnológica de El Salvador, Facultad de Ciencias Empresarial o Vicerrectoría de Investigación, Dirección de Investigaciones calle Arce y 17ª avenida Norte, edificio José Martí, 2ª planta, o al correo electrónico: bruth@utec.edu.sv.
Keywords
DESARROLLO LOCAL, TURISMO-EL SALVADOR