Trabajos de Grado
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Trabajos de Grado by Subject "CALIDAD DE LA EDUCACIÓN"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis del sistema de evaluación de los aprendizajes que aplican los docentes de la Licenciatura en Idioma Inglés en la Universidad Tecnológica de El Salvador(Universidad Tecnológica de El Salvador, 2011) García Díaz, Armando; Ostorga Espinoza, Miguel AngelEn el presente estudio se investigaron; los tipos de evaluación que aplican los docentes que laboran en la Licenciatura en Idioma Inglés en la Universidad Tecnológica de El Salvador, la calidad de las técnicas y de los instrumentos de evaluación, el procesamiento de los resultados de la evaluación y la toma de decisiones. El estudio se realizó en todos los niveles de la carrera, del ciclo I al ciclo X, cubriendo un total de diecinueve asignaturas de especialidad, pero únicamente con la evaluación que han aplicado los docentes en el primer período del ciclo 01 – 2011. Los resultados del estudio indican que los docentes deben mejorar significativamente la calidad de la evaluación de los aprendizajes, tanto en sus propósitos como en las técnicas e instrumentos, el análisis de resultados y la toma de decisiones relacionadas con la mejora continua de la calidad del proceso de enseñanza – aprendizaje. Por lo anterior, las recomendaciones están orientadas a: elaborar un normativo de evaluación de los aprendizajes para la aplicación de la misma, el desarrollo de un proceso serio de capacitación a todos los docentes sobre evaluación de los aprendizajes y el desarrollo de un proceso de análisis de resultados y el seguimiento que garantice la aplicación correcta de la misma. La aplicación correcta de la evaluación garantizará una retroalimentación constante para el docente y para el estudiante, lo que implicará una mejor calidad del proceso de enseñanza y por lo tanto una mejor calidad y cantidad de aprendizajes de los alumnos.Item Relación entre la retroalimentación y el aprendizaje significativo en la Facultad de Maestrías y Estudios de Postgrado de la Universidad Tecnológica de El Salvador(Universidad Tecnológica de El Salvador, 2011) Sorto Rivas, FranciscoEsta investigación se inscribe en el compromiso de la Universidad Tecnológica de El Salvador por la mejora continua en la calidad educativa, lo cual se evidencia por los esfuerzos realizados para acreditarse ante el Ministerio de Educación y la estrategia de proyección internacional hacia sus programas de enseñanza, mediante la suscripción de alianzas estratégicas con otras casas de estudio en el extranjero, que gozan de indiscutible reconocimiento internacional, obligándola a cerciorarse que el conocimiento adquirido por los estudiantes en sus programas tenga un carácter significativo, entendido éste, como la capacidad de aplicar lo aprendido a situaciones distintas. En esto último juega un papel fundamental la retroalimentación. Siendo esta última labor docente –la retroalimentación- un elemento ontológico del sistema de evaluación del aprendizaje de cualquier modelo educativo, contribuyendo al logro de sus propósitos finales, como lo hacen otros elementos sustantivos, como serían los materiales didácticos o las condiciones físicas de las aulas, por ejemplo; además de ser un factor fundamental para que el estudiante tome mayor control sobre su proceso de formación (autorregulación), ampliándose así la dimensión metacognitiva del aprendizaje.Item La supervisión de la práctica docente como instrumento de mejora de la calidad(Universidad Tecnológica de El Salvador, 2011) Ruiz, Celeste Jaén de; Rodríguez Gómez, César AntonioConocer la supervisión de la práctica docente en la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), su funcionamiento, aplicación y fundamento pedagógico, en el aspecto esencial de este estudio cuyo resultado se convertirá en una herramienta cualitativa que deberá permitir fortalecer y mejorar la práctica pedagógica de los docentes en el aula. Tener un modelo que guíe claramente a los coordinadores de las carreras, para realizar una supervisión efectiva de los docentes y que asegure la calidad de la enseñanza que se brinda en la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), es trascendental y relevante para garantizar y mejorar la calidad de la práctica pedagógica, así como para cumplir con los requisitos del programa de re-acreditación de la instituciones de educación superior y es uno de los ejes del Plan Estratégico 2009-2014 de la UTEC.