Aportes de la ciencia y tecnología para el mejoramiento del medio ambiente en El Salvador

dc.contributorUniversidad Tecnológica de El Salvadoren_US
dc.contributor.authorOsegueda Osegueda, Carlos Felipe
dc.contributor.authorHernández Vásquez, Miguel Ángel
dc.contributor.authorCálix Saravia, Heisel Gabriela
dc.contributor.authorMélida Carolina Escobar Hernández
dc.contributor.authorFlores Ramírez, Diana Carolina
dc.contributor.authorLópez Echeverría, Jennifer Lisseth
dc.contributor.authorMolina Hidalgo, Katherine Saraí
dc.contributor.authorPalacios Mejía, Wendy Arely
dc.contributor.authorRodríguez Hidalgo, Leslie Naomi
dc.contributor.authorSánchez Menjivar, Jocelyn Ivette
dc.contributor.authorTrejo Martínez, Ligia Noely
dc.date.accessioned2019-09-27T22:08:41Z
dc.date.available2019-09-27T22:08:41Z
dc.date.copyrightLicencia Creative Commons de tipo Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0.
dc.date.issued2019-7
dc.description.abstractLos factores antropogénicos han generado una alteración al medio ambiente provocando el calentamiento global. En ese sentido, la ciencia y tecnología es pieza clave en la preservación del medio ambiente, creando nuevas tecnologías amigables con los diferentes ecosistemas del planeta Tierra. Como antecedente histórico en el 1997 se crea el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales mejor conocido como MARN, evocando el artículo 30 de la ley del medio ambiente, dicha institución junto a instituciones afines, deben de recopilar, actualizar y publicar la información enfocada a la vulnerabilidad ambiental. Para contrastar los basamentos teóricos, conceptuales, históricos y referenciales, se definió el método cualitativo, retomando la técnica de la entrevista guiada dirigida e expertos en proyectos ambientales en El Salvador.en_US
dc.description.sponsorshipUniversidad Tecnológica de El Salvadoren_US
dc.format.extent13 p.en_US
dc.identifier.citationOsegueda, C., Hernández Vásquez, M., Cálix Saravia, H., Escobar Hernández, M., Flores Ramírez, D., López Echeverría, J., Molina Hidalgo, K., Palacios Mejía, W., Rodríguez Hidalgo, L., Sánchez Menjivar, J., & Trejo Martínez, L. (julio-diciembre, 2019). Aportes de la ciencia y tecnología para el mejoramiento del medio ambiente en El Salvador. Entorno, (68), 120-133. Recuperado de https://doi.org/10.5377/entorno.v0i68.8456en_US
dc.identifier.issn2071-8748
dc.identifier.issne2218-3345
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11298/1136
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Tecnológica de El Salvador, Vicerrectoría de Investigación y Proyección Socialen_US
dc.relation.ispartofseriesEntorno ; n. 68
dc.rightsCopyright 2019, Universidad Tecnológica de El Salvadoren_US
dc.subjectGESTIÓN AMBIENTAL - EL SALVADORen_US
dc.subjectPROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTEen_US
dc.subjectDESARROLLO SOSTENIBLE - EL SALVADOR
dc.subjectBIOTECNOLOGÍA
dc.subjectECOLOGÍA - EL SALVADOR
dc.subjectTECNOLOGÍA AMBIENTAL - EL SALVADOR
dc.titleAportes de la ciencia y tecnología para el mejoramiento del medio ambiente en El Salvadoren_US
dc.typeArticleen_US

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
112981136.pdf
Size:
877.19 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
112981136
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: