La violencia en El Salvador

dc.contributorUniversidad Tecnológica de El Salvadoren_US
dc.contributor.authorAguillón, Godofredo
dc.contributor.authorRamos, Elsa
dc.contributor.authorMolina, Norma
dc.contributor.authorCornejo Fajardo, Rodolfo
dc.date.accessioned2018-11-08T16:52:57Z
dc.date.available2018-11-08T16:52:57Z
dc.date.copyrightLicencia Creative Commons de tipo Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0.
dc.date.issued2002-10-31
dc.description.abstractLa violencia como conducta social es objeto de preocupación en las "sociedades civilizadas" de hoy en día. Sus manifestaciones llenan las páginas de los periódicos y se difunden abundantemente en los medios televisivos. El cine comercial, la publicidad, las llamadas series televisivas de acción, venden la violencia como hechos dignos de imitar, envenenando las mentes de los niños y los adolescentes. El abuso de la fuerza, el dominio de las artes marciales, la constante confrontación entre buenos y malos, ha conducido a imponer la idea de que solamente los más fuertes, los más cínicos, los más desalmados, en fin, los más violentos, tienen en sus manos las posibilidades de conseguir el éxito de sus aviesos propósitos. Desde sus primeros años de consciencia los niños se nutren de armas sofisticadas para jugar a la guerra, para rechazar a los extraterrestres que vienen a hacernos daño, para pelear con todas las técnicas del kung fu, del judo, y de otras escuelas de violencia. Pocos recuerdan el ejemplo de Gandhi, y sus luchas pasivas, su estrategia de la no violencia, para lograr la independencia de la India.en_US
dc.description.sponsorshipUniversidad Tecnológica de El Salvadoren_US
dc.format.extent16 p.en_US
dc.identifier.citationAguillón, G., Ramos, E., Molina, N., & Cornejo Fajardo, R. (2002). La violencia en El Salvador. Entorno, (26), 42–57. Recuperado de https://doi.org/10.5377/entorno.v0i26.7555en_US
dc.identifier.issn2071-8748
dc.identifier.issne2218-3345
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11298/762
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Tecnológica de El Salvador, Revista Entornoen_US
dc.relation.ispartofseriesEntorno ; no. 26
dc.rightsCopyright, 2002, Universidad Tecnológica de El Salvadoren_US
dc.subjectVIOLENCIAen_US
dc.subjectCONDUCTA SOCIALen_US
dc.subjectSOCIEDADES CIVILIZADASen_US
dc.subjectEL SALVADORen_US
dc.titleLa violencia en El Salvadoren_US
dc.typeArticleen_US

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
228-1-907-1-10-20151106.pdf
Size:
3.95 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento completo
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: