La escritura jeroglífica Náhuatl en el lienzo de Tlaxcala y la conquista de el Salvador

dc.contributorUniversidad Tecnológica de El Salvadoren_US
dc.contributor.authorCossich Vielman, Margarita
dc.date.accessioned2024-10-29T21:57:24Z
dc.date.available2024-10-29T21:57:24Z
dc.date.copyrightCreative Commons de tipo Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0en_US
dc.date.issued2025-01
dc.descriptionRevista de Museología Kóot 17en_US
dc.description.abstractEl lienzo de Tlaxcala, es un documento pictográfico creado por los tlaxcaltecas en el siglo XVI para evidenciar su participación en las guerras de conquista realizadas a lo largo del territorio mesoamericano. Del Lienzo existen varias copias. Una de estas es el denominado Manuscrito de Glasgow, fue escrito por Diego Muñoz Camargo alrededor de 1584, es una combinación de texto alfabético en español, una serie de imágenes y escritura jeroglífica náhuatl que representan una a una las batallas que Muñoz Camargo describe. La mayor de sus particularidades, en comparación con las otras copias del Lienzo, es que reporta 11 poblaciones más en el territorio salvadoreño y otras tantas en territorio guatemalteco. Este artículo trata del camino que documentan los tlaxcaltecas en el territorio salvadoreño y el desciframiento de cada uno de sus topónimos con escritura jeroglífica. Lo novedoso del trabajo es que es poco común trabajar la escritura jeroglífica náhuatl y la versión tlaxcalteca ya que siempre se le da prioridad a la versión alfabética de los españoles.en_US
dc.description.sponsorshipUniversidad Tecnológica de El Salvadoren_US
dc.format.extent31 p.en_US
dc.identifier.citationCossich Vielman, M. (enero, 2025). La escritura jeroglífica Náhuatl en el lienzo de Tlaxcala y la conquista de el Salvador. Revista de Museología Kóot, (17), 83-112, https://doi.org/10.5377/koot.v1i17.18985en_US
dc.identifier.issn2078-0664
dc.identifier.issne2307-3942
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11298/1374
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Tecnológica de El Salvador, Museo Universitario de Antropologíaen_US
dc.relation.ispartofseriesRevista de Museología Kóot; n. 17
dc.rightsCopyright 2025, Universidad Tecnológica de El Salvadoren_US
dc.subjectEL SALVADOR–HISTORIA-DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA 1524en_US
dc.subjectEL SALVADOR–HISTORIA-INVASIÓN 1524en_US
dc.subjectLENGUAS INDÍGENAS-ESCRITURAen_US
dc.subjectNÁHUATL (LENGUA INDÍGENA)-ESCRITURAen_US
dc.subjectJEROGLÍFICOSen_US
dc.subjectPICTOGRAFÍA INDÍGENAen_US
dc.titleLa escritura jeroglífica Náhuatl en el lienzo de Tlaxcala y la conquista de el Salvadoren_US
dc.typeArticleen_US

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
La Escritura Jeroglífica Náhuatl en el Lienzo de Tlaxcala y la conquista De El Salvador.pdf
Size:
10.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
kóot n. 17
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: