A quinientos años de la llegada de los castellanos. Conquista de Cuscatlán y fundación de la villa de San Salvador
Loading...
Date
2025-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Tecnológica de El Salvador, Museo Universitario de Antropología
Abstract
Este artículo, se consigna en el marco del Quinto Centenario de la «Conquista de Guatemala y Cuscatlán», con ello pretende narrar a través de varias fuentes, las acciones de asedio, invasión y batallas llevadas a cabo por los castellanos y sus aliados indígenas a partir de la primera incursión al mando de Pedro de Alvarado en 1524, reconociendo que ésta acción de conquista fue una prolongación de la de México-Tenochtitlán. Por su parte, la conquista de Cuscatlán y del resto del actual territorio salvadoreño, no fue una operación militar expedita, sino más bien un proceso dilatado, y de visibles fracasos para los conquistadores y los conquistados. Para vislumbrar estos hechos de Conquista, es importante reconocer la documentación, tanto elaborada por los españoles que participaron como actores; como por los indígenas aliados que poseyeron «agencia», documentaron en sus respectivos pictogramas y códices, su respectivo registro para cotejar ante los españoles la lealtad como socios. Además de las crónicas indígenas de los pueblos conquistados. Finalmente, se discuten los hechos de la fundación de la villa de San Salvador en 1525 hasta su traslado al actual emplazamiento en 1545.
Description
Revista de Museología Kóot
Keywords
EL SALVADOR-HISTORIA-DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA, 1524, SAN SALVADOR (EL SALVADOR)-ARQUEOLOGÍA, GUATEMALA-HISTORIA-DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA 1524, GUATEMALA-ARQUEOLOGÍA, MAYAS, INDÍGENAS DE MÉXICO, PIPILES
Citation
Erquicia Cruz, J. H. (enero, 2025). A quinientos años de la llegada de los castellanos. Conquista de Cuscatlán y fundación de la villa de San Salvador. Revista de Museología Kóot, (17), 61-81, https://doi.org/10.5377/koot.v1i17.18990