Aproximación etnográfica de la fiesta patronal del Señor de Ostúa en Metapán
dc.contributor | Universidad Tecnológica de El Salvador | en_US |
dc.contributor.author | Herrera Reina, Martha Marielba | |
dc.date.accessioned | 2024-04-17T22:57:30Z | |
dc.date.available | 2024-04-17T22:57:30Z | |
dc.date.copyright | Licencia Creative Commons de tipo Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 | |
dc.date.issued | 2024-01 | |
dc.description.abstract | En Centroamérica, México y otros países latinoamericanos, muchas historias entorno a una imagen negra tienen diferentes orígenes, estas responden a la diversidad poblacional que las venera, por ejemplo: el Señor de los Milagros (culto afrodescendiente), el Señor de Esquipulas (vinculado a la población indígena y ladina). Esta misma difusión la encontramos en diferentes poblaciones del territorio salvadoreños. En este recorrido localizamos fiestas patronales y cultos menores en honor a las imágenes negras, en este caso, al Cristo Negro. En esta ocasión se presenta una breve descripción de la fiesta del Señor de Ostúa, como segundo patrono de la ciudad de Metapán. Esta tradición religiosa católica se celebra año con año a nivel local, con una fecha movible, sin embargo, podemos determinar elementos que la hacen particular de las demás festividades realizadas en el mes de enero en diferentes lugares de la región centroamericana. | en_US |
dc.description.sponsorship | Universidad Tecnológica de El Salvador | en_US |
dc.format.extent | 19 p. | en_US |
dc.identifier.citation | Herrera Reina, M. H. (enero, 2024). Aproximación etnográfica de la fiesta patronal del Señor de Ostúa en Metapán. Revista de Museología Kóot, (16). 20-38. https://doi.org/10.5377/koot.v1i16.17795 | en_US |
dc.identifier.issn | 2078-0664 | |
dc.identifier.issne | 2307-3942 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11298/1349 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad Tecnológica de El Salvador, Museo Universitario de Antropología | en_US |
dc.relation.ispartofseries | Revista de Museología "Kóot"; n. 16 | |
dc.rights | Copyright 2024, Universidad Tecnológica de El Salvador | en_US |
dc.subject | ETNOLOGÍA | en_US |
dc.subject | SANTOS PATRONOS | en_US |
dc.subject | MATAPÁN (El SALVADOR) – FESTIVIDADES RELIGIOSAS | en_US |
dc.subject | CIUDADES Y PUEBLOS ANTIGUOS | en_US |
dc.subject | COFRADÍAS | en_US |
dc.subject | IGLESIAS (ARQUITECTURA) – METAPÁN (El SALVADOR) | en_US |
dc.subject | IMÁGENES E ÍDOLOS | en_US |
dc.title | Aproximación etnográfica de la fiesta patronal del Señor de Ostúa en Metapán | en_US |
dc.type | Article | en_US |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Aproximación etnográfica de la fiesta patronal del señor de ostúa.pdf
- Size:
- 710.29 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: