El Urbanismo táctico como intervención en la percepción ciudadana. Caso calle Arce, San Salvador, El Salvador
dc.contributor | Universidad Tecnológica de El Salvador | en_US |
dc.contributor.author | Campos Solórzano, Melissa Regina | |
dc.date.accessioned | 2022-07-18T19:31:47Z | |
dc.date.available | 2022-07-18T19:31:47Z | |
dc.date.issued | 2022-12-01 | |
dc.description.abstract | Recientemente se ha explorado la posibilidad de aplicar procesos alternativos al urbanismo tradicional, de bajo costo y que abren espacio a los procesos de inclusión del ciudadano en lo urbano. Este artículo presenta algunos elementos que hacen parte del proyecto de investigación institucional de urbanismo táctico, cuyo objetivo fue Indagar sobre el comportamiento del peatón en espacio público de la calle Arce y sus reacciones del entorno frente a la intervención realizada espacio comprendido entre la 17 y 19 avenida en la ciudad de San Salvador. El proyecto en mención fue desencadenado por la iniciativa de intervención propuesta por el observatorio urbano Imagina Lab de Glasswing Internacional, en coordinación con el Departamento de Revitalización Urbana de la Alcaldía Municipal de San Salvador. En conjunto, contribuyendo a las Alianzas para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, fue posible la participación colectiva del diseño y ejecución en el espacio público para posteriormente observar los cambios conductuales de los ciudadanos frente al resultado del proyecto. La experiencia se configura como el primer ejercicio de este tipo en el contexto de los alrededores de un campus universitario en El Salvador. La experiencia desarrollada posibilitó que, durante un par de meses, la calle sirviera como lienzo y marco para más actividades que activaron el espacio público urbano circundante. Finalmente, por medio de la observación sistemática del entorno intervenido, como parte del proyecto de investigación, se analizaron las reacciones frente a los proyectos realizados sobre la vía y los registros servirán como antecedentes, que podrán ser de utilidad para profundizar en futuras intervenciones de urbanismo participativo. | en_US |
dc.description.sponsorship | Universidad Tecnológica de El Salvador | en_US |
dc.format.extent | 9 p. | en_US |
dc.identifier.citation | Campos Solorzano, M. R. (julio-diciembre, 2022). El urbanismo táctico como intervención en la percepción ciudadana. Caso calle Arce, San Salvador, El Salvador, Entorno, (74), 14-22. https://doi.org/10.5377/entorno.v1i74.16533 | en_US |
dc.identifier.issn | 2071-8748 | |
dc.identifier.issne | 2218-3345 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11298/1264 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad Tecnológica de El Salvador, Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social | en_US |
dc.relation.ispartofseries | Revista Entorno; n. 74 | |
dc.rights | Licencia Creative Commons de tipo Atribución-No comercial-Compartir Igual | en_US |
dc.subject | USO DE LA TIERRA - PLANIFICACIÓN | en_US |
dc.subject | REHABILITACIÓN URBANA - EL SALVADOR - ASPECTOS SOCIALES | en_US |
dc.subject | DESARROLLO DE LA COMUNIDAD URBANA | en_US |
dc.subject | ETNOLOGÍA - EL SALVADOR | en_US |
dc.title | El Urbanismo táctico como intervención en la percepción ciudadana. Caso calle Arce, San Salvador, El Salvador | en_US |
dc.type | Article | en_US |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- El urbanismo táctico como intervención en la percepción ciudadana. Caso calle Arce, San Salvador, El Salvador (2).pdf
- Size:
- 1.45 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: