500 años de español en Estados Unidos

dc.contributorUniversidad Tecnológica de El Salvadoren_US
dc.contributor.authorBencastro, Mario
dc.date.accessioned2018-11-12T07:30:45Z
dc.date.available2018-11-12T07:30:45Z
dc.date.copyrightLicencia Creative Commons de tipo Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0
dc.date.issued2019-01
dc.description.abstractCuando el explorador Juan Ponce de León arribó a esta costa atlántica el 2 de abril de 1513 ignoraba que estaba dando un paso histórico de profundas repercusiones lingüísticas. Supuestamente buscaba la fuente de la eterna juventud, que según una leyenda tahína se encontraba en estos alrededores. En su ruta divisó una tierra que llamó Florida, debido a la vegetación en flor que vio o porque era tiempo de Pascua Florida.en_US
dc.description.sponsorshipUniversidad Tecnológica de El Salvadoren_US
dc.format.extent5 p.en_US
dc.identifier.citationBencastro, M. (enero, 2019). 500 años de español en Estados Unidos. Revista de Museología Kóot, (10), 235-238. Recuperado de http://dx.doi.org/10.5377/koot.v0i10.6709en_US
dc.identifier.issn2078-0664
dc.identifier.issne2307-3942
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11298/795
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Tecnológica de El Salvador, Museo Universitario de Antropologíaen_US
dc.relation.ispartofseriesRevista de Museología "Kóot" ; n. 10
dc.rightsCopyright 2019, Universidad Tecnológica de El Salvadoren_US
dc.subjectLITERATURA HISPANOAMERICANA
dc.subjectESPAÑOL
dc.subjectHISTORIA
dc.title500 años de español en Estados Unidosen_US
dc.typeArticleen_US

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
500 años de español en Estados Unidos.pdf
Size:
526.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento completo
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: