Síndrome de burnout: un problema moderno
Loading...
Date
2020-7
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Tecnológica de El Salvador, Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social
Abstract
El concepto de estrés desarrollado por la biología, ha tenido una poderosa influencia en los campos de la psicología y medicina. Existen múltiples estresores, que mantienen al organismo en un estado de hiperactivación, para dos reacciones: luchar o huir. Uno de los estresores más comunes, de manera crónica, es el medio laboral. Cuando los mecanismos de adaptación son superados, se presentan distintas alteraciones, una de ellas es el llamado síndrome de burnout. Está compuesto por: agotamiento emocional, despersonalización y disminución de la realización personal. Lo que genera, una constelación de síntomas, con múltiples consecuencias en la calidad de vida de las personas. En este artículo, abordamos, la definición del síndrome, su epidemiologia, fisiopatología, factores de riesgo, las manifestaciones clínicas y diagnóstico. Describimos, por último, pautas de prevención y tratamiento.
Description
Keywords
SÍNDROME DE BURNOUT, ESTRÉS EN EL TRABAJO, ADAPTACIÓN (PSICOLOGÍA), ADAPTACIÓN (FISIOLOGÍA), FISIOLOGÍA DEL TRABAJO
Citation
Lovo, J. (julio-diciembre, 2020). Síndrome de burnout: Un problema moderno. Entorno, (70), 110-120. Recuperado de https://doi.org/10.5377/entorno.v0i70.10371