Rentas vitalicias, opciones de retiro en un sistema de capitalización individual

dc.contributorUniversidad Tecnológica de El Salvadoren_US
dc.contributor.authorSorto Rivas, Francisco
dc.date.accessioned2018-11-22T17:39:56Z
dc.date.available2018-11-22T17:39:56Z
dc.date.copyrightLicencia Creative Commons de tipo Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0.
dc.date.copyrightLicencia Creative Commons de tipo Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0.
dc.date.issued2010-06-30
dc.description.abstractEste artículo es una breve reseña de una investigación publicada por la Universidad Tecnológica de El Salvador este año, 2010, que sistematiza los fundamentos teóricos de las rentas vitalicias como alternativa de pago de rentas jubilatorias en un sistema de seguridad social convencional; desarrollándose además, algunos elementos fundamentales para su arquitectura financiera, su relación con los esquemas de previsión social basados en la acumulación de aportes para el retiro, los cuales se encuentran vigentes en varios países latinoamericanos; igualmente se identifican algunas dificultades legales que impiden la comercialización de estas en El Salvador. Aquí pretendemos destacar la urgencia de aprobar cierta normativa secundaria que facilite la prestación de estos servicios en nuestro país, a fin de brindarle a los trabajadores suficientes opciones para el retiro en función de sus expectativas personales de longevidad, de los compromisos financieros que tenga al retirarse del mercado laboral, de sus conocimientos financieros y del nivel de riesgo que esté dispuesto a asumir, entre otros aspectos importantes para seleccionar alternativas de pago de estos beneficios. La ley del Sistema de Ahorro para Pensiones (SAP) establece, en su artículo 128, cuales son las modalidades de pensión que el trabajador puede escoger cuando se jubila; sin embargo, al no existir una normativa que regule la comercialización de rentas vitalicias "previsionales", se obstaculiza la rigurosa aplicación de la ley, en detrimento de las libertades sociales de los trabajadores. Como consecuencia de ello, se puede afirmar que se le está impidiendo el ejercicio de ciertos derechos a los trabajadores incorporados al SAP.en_US
dc.description.sponsorshipUniversidad Tecnológica de El Salvadoren_US
dc.format.extent6 p.en_US
dc.identifier.citationSorto Rivas, F. (2010). Rentas vitalicias, opciones de retiro en un sistema de capitalización individual. Entorno, (45). Recuperado de https://doi.org/10.5377/entorno.v0i45.7121en_US
dc.identifier.issn2071-8748
dc.identifier.issne2218-3345
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11298/918
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Tecnológica de El Salvador, Revista Entornoen_US
dc.relation.ispartofseriesEntorno ; no. 45
dc.rightsCopyright, 2010, Universidad Tecnológica de El Salvador.en_US
dc.subjectPENSIONESen_US
dc.subjectSISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIALen_US
dc.subjectESTADO DE NECESIDADen_US
dc.subjectPENSIONES ANUALESen_US
dc.titleRentas vitalicias, opciones de retiro en un sistema de capitalización individualen_US
dc.typeArticleen_US

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
463-1-1817-1-10-20151120.pdf
Size:
1.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento completo
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: