Las políticas de venta al crédito y su incidencia en el proceso de crédito y cobranza para compañía Industrial Alimenticia S. A. de C. V.

dc.contributorUniversidad Tecnológica de El Salvadoren_US
dc.contributor.advisorCanelo, Glen Erskine
dc.contributor.authorCanales Ayala, Berklin Marina
dc.contributor.authorImelda Cecilia, Hernández del Cid
dc.date.accessioned2015-03-25T16:21:55Z
dc.date.available2015-03-25T16:21:55Z
dc.date.issued2015-03-25
dc.descriptionTESIS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR.en_US
dc.description.abstractLa presente investigación se enmarca en realizar un estudio, a fin de diagnosticar las políticas de ventas al crédito y su incidencia en el proceso de crédito y cobranza de Panificadora Única, situación que actualmente atraviesa, debido a algunos pagos atrasado de los clientes. Cabe mencionar que el crédito y la cobranza es una de las actividades que las empresas deben desarrollar de manera efectiva no solo por lo pueda generar en el aspecto financiero, sino de una manera de desarrollar una fortaleza en la panificadora. Así poder llegar al consumidor con una ventaja competitiva frente a nuestra competencia. El siguiente trabajo está compuesto de cinco capítulos que son: Capítulo I, el cual comprende, planteamiento del problema, descripción de la problemática, enunciado del problema, delimitación teórica, geográfica y temporal, análisis de estudio, sujeto de estudio, justificación y objetivos de la investigación. Capítulo II contiene el marco teórico, en el cual se describen definiciones de tipos de venta, clasificación de clientes de acuerdo a su frecuencia de compra como: compra frecuente, compra habitual y compra ocasional, clasificación de clientes de acuerdo al volumen de compra: clientes con alto volumen de compras, clientes con volumen de compras promedio y clientes de bajo volumen de compra, definición de la fuerza de venta, definición y función de crédito, definición de cobranza y sus políticas. Capítulo III, incluye la metodología, principalmente el enfoque metodológico aplicado al trabajo de campo, el tipo de estudio, los participantes, la población y muestra, los sujetos de muestra, la técnica e instrumentos para recabar los datos. Capítulo III, se incluye además, la metodología propuesta para el procesamiento de los datos, la forma en que se presentarán los datos obtenidos, las técnicas estadísticas que se emplearán y la propuesta para la elaboración de conclusiones. Capítulo IV, se incluyen el trabajo de campo propiamente dicho: la recolección, el análisis y la interpretación de los datos con sus tablas y sus gráficos. Capítulo V, contiene las conclusiones, las recomendaciones, bibliografía consultada para la presente investigación y los anexos del informe entre los que se colocan: el cuestionario, la guía de preguntas para las entrevistasen_US
dc.format.extent79 hen_US
dc.format.mimetypepdfen_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11298/218
dc.language.isospaen_US
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectVENTASen_US
dc.subjectÉCNICAS DE VENTASen_US
dc.subject.lembADMINISTRACIÓN DE VENTASen_US
dc.subject.lembMERCADEOen_US
dc.subject.lembPROMOCIÓN DE VENTAS.en_US
dc.titleLas políticas de venta al crédito y su incidencia en el proceso de crédito y cobranza para compañía Industrial Alimenticia S. A. de C. V.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionen_US

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
87469.pdf
Size:
1.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.7 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: