Estudio de prevalencia del consumo de tabaco en estudiantes universitarios
Loading...
Date
2016-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Tecnológica de El Salvador
Abstract
El propósito del estudio fue conocer la prevalencia de consumo de tabaco en estudiantes en cinco universidades privadas de El Salvador en las diferentes carreras universitarias que sirven dichos centros de estudio. Metodología. El estudio se realizó en cinco universidades distribuidas en Occidente, Oriente y Centro. La muestra estuvo conformada por 1823 estudiantes. El estudio fue con enfoque descriptivo y con un diseño trasversal. Resultados. El consumo de cigarrillos entre los estudiantes universitarios fue alta y en los hombres fue más elevado que en las mujeres; en los que trabajan fue mayor en los que sólo estudian. Solamente una universidad presentó porcentaje bajo de consumo y las facultades con más consumo fueron Ciencias Jurídicas, Economía y Ciencias Aplicadas. La mayoría de estudiantes mencionó que fumar es dañino para la salud. La creencia sobre que el fumar hace bajar de peso mostró un porcentaje moderado similar a los que sostienen que no hace bajar de peso. Las variables que resultaron predictoras de riesgo de consumo de tabaco fueron: sexo, edad, trabaja o estudia, observa o escucha propaganda sobre cigarrillos, fumar hace bajar de peso y capacitación sobre el no consumo de cigarrillos. Entre los comentarios de los estudiantes sobre el consumo del tabaco la categoría que presentó el mayor porcentaje fue “el fumar afecta o daña la salud”, mencionando que es malo porque causa adicción.
Description
Keywords
ABUSO DE DROGAS, DROGAS Y JÓVENES - EL SALVADOR, DROGAS - ASPECTOS SOCIALES