Panteón postclásico

dc.contributorUniversidad Tecnológica de El Salvadoren_US
dc.contributorMuseo Universitario de Antropología, MUAen_US
dc.date.accessioned2019-04-27T15:11:07Z
dc.date.available2019-04-27T15:11:07Z
dc.date.issued2012-11-17
dc.description.abstractLa exposición que en esta oportunidad ofrece el Museo Universitario de Antropología, MUA, de la Universidad Tecnológica de El Salvador, titulada “Panteón postclásico”, es de singular importancia, ya que a través de esta colección arqueológica nos remontarnos al pasado para escudriñar la cultura y sociedad de los nahua-pipiles desde sus figuras y símbolos religiosos. Se trata de los pueblos que habitaron esta zona del continente conocida como Mesoamérica. Es por medio de referentes arqueológicos de los pueblos nahua-pipiles, datados en lo que conocemos como el período postclásico (850 a 1523 d.C.), y basándonos en estudios, que ahora se sabe que dicho período se trata, sin más, de la última etapa del desarrollo independiente de la civilización mesoamericana autóctona.en_US
dc.description.sponsorshipUniversidad Tecnológica de El Salvadoren_US
dc.format.extent48 p.en_US
dc.identifier.citationMuseo Universitario de Antropología, MUA. (2012). Panteón postclásico. San Salvador: Universidad Tecnológica de El Salvador.en_US
dc.identifier.isbn9789992321836
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11298/1058
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Tecnológica de El Salvadoren_US
dc.rightsCopyright 2012, Universidad Tecnológica de El Salvadoren_US
dc.subjectANTROPOLOGÍA INDÍGENA - CATÁLOGOSen_US
dc.subjectMUSEOS ANTROPOLÓGICOS (EL SALVADOR) - CATÁLOGOSen_US
dc.titlePanteón postclásicoen_US
dc.typeArticleen_US

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
112981058.pdf
Size:
7.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
112981058
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections