Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of Repository UTEC
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pereira, Jorge"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Agenda externa del Mercosur
    (Universidad Tecnológica de El Salvador, Revista Entorno, 2000-10-31) Pereira, Jorge
    Buenas tardes, en primer lugar, quiero agradecer al presidente de la ASI por haber tenido la iniciativa de albergar este foro, al señor rector de la Universidad Tecnológica por haber sido el padre de la idea junto con la Licda. Gallardo de Hernández y a todos ustedes, muy buenas tardes. Me toca a mí el tercer segmento. El Mercosur es una agrupación de estados, cuatro estados, que está inserta en el mundo, hecho tan obvio que explica que el Mercosur haya tenido que desarrollar una agenda para su relación externa, para poner las cosas en su contexto. Empiezo por algunas cifras, el comercio ínter Mercosur hasta 1998, representó el 22% del comercio global, el comercio con la Unión Europea es del 28% algo mayor que el comercio ínter Mercosur. Con Estados Unidos existía una cifra muy parecida al comercio ínter Mercosur que es el 21%. Con los países del resto de América Latina el comercio es del 5%, con los países del este del Asia es de 9% y con el resto del mundo del 15%. Esto hace que nos autodefinamos como un grupo de países con determinadas características que enumeró el embajador de Brasil, pero inserto en un mundo con el cual estamos muy vinculados, no puede efectuarse una planificación de actividades prescindiendo del mundo.
Nuestro compromiso con la Ciencia Abierta

La Universidad Tecnológica de El Salvador está firmemente comprometida con los principios de la ciencia abierta, entendiendo que el conocimiento debe ser accesible para todos sin restricciones. A través de sus diversas iniciativas, busca fomentar un entorno académico colaborativo y transparente, donde la investigación y los avances científicos puedan ser compartidos libremente. Por ello, apoya la difusión del conocimiento sin restricciones, incentiva el uso de fuentes abiertas y respalda la libre circulación de información científica. Asimismo, promueve la participación activa de la comunidad académica en prácticas que fortalezcan la equidad en el acceso al saber.

Contáctenos
  • Universidad Tecnológica de El Salvador
  • Sistema Bibliotecario
  • Calle Arce No. 1114, Edificio Benito Juárez, primera planta, San Salvador, El Salvador, CA.
  • repositorio@utec.edu.sv
  • biblioteca.utec.edu.sv
  • +(503) 2275-8970

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

Adaptado por Universidad Tecnológica de El Salvador