Browsing by Author "Flores Manzano, Carlos"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Después de Ilopango: La arqueología urbana de Cuscatlán, en los Periodos Clásico y Posclásico El Salvador(Universidad Tecnológica de El Salvador, Museo Universitario de Antropología, 2025-01) Flores Manzano, CarlosDesde 1978, cuando Paul Amaroli identificó formalmente un yacimiento arqueológico tras un hallazgo fortuito en los alrededores de la Finca La Esmeralda en Antiguo Cuscatlán, se puede considerar que ese año marcó el inicio oficial de las investigaciones arqueológicas en el Sitio Arqueológico Cuscatlán. En las siguientes líneas, se abordarán los descubrimientos realizados al sur del Área Metropolitana de San Salvador desde la perspectiva de la Arqueología Urbana —o, por qué no, la “Arqueología del Desarrollo Urbano Moderno”— destacando la ocupación durante los períodos Clásico Tardío, Posclásico Temprano y Posclásico Tardío (431/539-1524 CE). Esto se debe a la densidad de sitios arqueológicos previos a la erupción de la Caldera de Ilopango, durante los períodos Preclásico Medio, Preclásico Tardío y Clásico Temprano, aunque estos últimos no son el objeto del presente estudio. Asimismo, se presentarán fotografías inéditas de las excavaciones y una reconstrucción hipotética del conjunto arquitectónico principal, así como el estado actual del sitio.Item La influencia del área intermedia durante la época prehispánica en la zona que comprende el actual territorio salvadoreño(Universidad Tecnológica de El Salvador, 2017-10) Morán, Carmen Margarita; Alvarado, Francisco; Flores Manzano, Carlos; Ramírez, KrishnangiEl actual territorio salvadoreño se encuentra localizado en un área geográfica privilegiada para comprender la dinámica entre el Área Intermedia y Mesoamérica, debido a esto, facilita el acceso al océano Pacífico y es un corredor terrestre entre las actuales Norte y Suramérica, por eso es crucial determinar la influencia que sufrieron las culturas que convivieron con el Área Intermedia, y determinar su reflejo tanto en la cerámica como en la mitología y la escultura. Debido a lo amplia de esta, nos enfocaremos en lo relacionado con el murciélago entre estas áreas culturales.Item Museos + Cerca: Un ejercicio de mediación cultural para los museos salvadoreños en el contexto de la COVID-19(Universidad Tecnológica de El Salvador, Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social, 2023-7) Campos Solórzano, Melissa Regina; Flores Manzano, Carlos; Alas Vásquez, RafaelLa mediación cultural en museos ha sido, en los últimos años, un tema de interés para las industrias culturales, especialmente en la transformación generada por el contexto de la COVID-19 y el reto de estrechar la relación entre los significados de las colecciones expuestas en los espacios musicales y las comunidades a las que se deben. El objetivo principal de este estudio fue identificar las relaciones de distintos museos salvadoreños con el público habitual a dos años del cierre masivo de espacios culturales, educativos y de recreación a causa de la pandemia de la COVID-19, y se generó en el marco del proyecto de investigación y mediación cultural gracias a la concesión de fondos para Proyectos Solidarios 2022 del Comité de Examen de Subsidio Estratégico del Consejo Internacional de Museos (ICOM); la Alianza de los Comités Nacionales del ICOM Bélgica e ICOM El Salvador y la participación de la Universidad Tecnológica de El Salvador, El Salvador para impulsar la mediación cultural en los museos dentro del territorio nacional. Se trata de una investigación cualitativa, de tipo descriptiva. Se abordó la experiencia de once museos y se revisaron textos para mostrar la importancia de invertir capital museológico destinado a la reflexión y el análisis de las colecciones, así como a la preparación y capacitación de los profesionales de museos que posibilite la generación de propuestas pedagógicas de valor para las comunidades.Item Proyecto de investigación y mediación cultural: Acercamiento de los museos a las comunidades salvadoreñas en el contexto de la pandemia de la COVID-19(Universidad Tecnológica de El Salvador, Vicerrectoría de Investigación y proyección social, 2024-05) Campos Solórzano, Melissa Regina; Regalado, Leonardo; Alas Vásquez, Rafael; Flores Manzano, CarlosLa pandemia de la COVID-19 tuvo un gran impacto en las economías culturales. En El Salvador, los espacios culturales, y particularmente los museos por su carácter expositivo, se vieron afectados en su relación con las comunidades. En el contexto de esta problemática se realizó este proyecto de investigación entre 2022 y 2023, el cual fue posible gracias al apoyo internacional y la creación de alianzas estratégicas para construir y otorgar una serie de maletas didácticas a diferentes museos del país con el fin de acercarlos a la comunidad y a nuevos públicos.