Universidad Tecnológica de El SalvadorUniversidad Politécnica de El SalvadorUniversidad de SonsonateDirección Nacional de Educación Media (III Ciclo y Media) Ministerio de Educación de El SalvadorCampos Morán, SaúlZelidón, Ana MaríaGonzález, Luis OliveroNavarrete, Paola MaríaSorto, José Mario2021-05-312021-05-312019-07http://hdl.handle.net/11298/1201El propósito de esta investigación es analizar el rol de los directores exitosos en el nivel de Educación Media en El Salvador, es decir, valorar su desempeño, buenas prácticas de gestión y organización que se realizan en beneficio de la institución que representan, determinando el nivel de mejoramiento escolar que han logrado dichas instituciones. Se Parte del supuesto que el trabajo exitoso de toda institución educativa pública o privada se debe a la capacidad del director de administrar, gestionar, orientar adecuada y oportunamente la institución que dirige. Un director exitoso demuestra su liderazgo involucrando a la comunidad educativa en todas las actividades escolares, promoviendo un clima organizacional adecuado, estimulando y apoyando a su cuerpo docente cuando estos así lo requieran y, desde luego, centrando sus esfuerzos en los mayores beneficiarios de esta labor, los estudiantes. Muchos estudios reflejan lo mal que han venido funcionando los sistemas educativos a nivel de América Latina (Carrillo, 2008; Rivero, 2015; Moreno, 2016), esto debido a deficiencias de quienes dirigen, aspectos tales como: la capacidad de administrar y gestionar, la voluntad de autoformación y la falta de orientación pedagógica demuestran la debilidad que muchos directores actualmente sufren.esCopyright 2019, Universidad Tecnológica de El SalvadorEDUCACIÓN MEDIA - EL SALVADORLÍNEAS DE INVESTIGACIÓNCENTROS ESCOLARESDIRECTORES CENTROS ESCOLARESCALIDAD DE LA EDUCACIÓNRol de los directores exitosos en los centros escolares de educación media de El SalvadorEsfuerzo Científico para una Educación de Calidad 2016-2017Book