Universidad Tecnológica de El SalvadorLobos Rivera, Marlon ElíasRodríguez Quezada, Giovanni AlexanderBautista Quijada, Patricia GuadalupeCoreas Maravilla, María IsabelGonzález, Julio AlbertoGómez Gómez, NatalieChacón Andrade, Edgardo René2024-10-092024-10-09Licencia C2024Colección Investigaciones ; n. 96Lobos Rivera, M. E., Rodríguez Quezada, G. A., Bautista Quijada, P. G., Coreas Maravilla, M. I., González, J. A., Gómez Gómez, N. y Chacón Andrade, E. R. (2024). Construcción de una escala que mide ansiedad laboral en el contexto salvadoreño. Universidad Tecnológica de El Salvador. http://hdl.handle.net/11298/1367978-99961-86-40-0http://hdl.handle.net/11298/1367La ansiedad laboral es una afección preocupante en contextos de trabajo. Sin embargo, a nivel internacional existe poca evidencia sobre este fenómeno, y en el contexto salvadoreño es notoriamente reducida. Sin embargo, para abordar este fenómeno en el contexto laboral/organizacional, clínico e inclusive en materia de investigación, es necesario contar con instrumentos que tengan garantías científicas sobre su uso. Por ello, el propósito de este estudio es construir un instrumento que mida la existencia de ansiedad laboral en el contexto salvadoreño. El estudio es de tipo instrumental con un diseño transversal. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia, con un total de 692 trabajadores salvadoreños entre 18 y 63 años. La técnica de recolección de datos fue la encuesta digital. Los resultados evidenciaron que la Escala de Ansiedad Laboral posee evidencias de validez de contenido, constructo, criterio y confiabilidad aceptables para ser utilizada en el contexto salvadoreño.49 p.esCopyright 2024, Universidad Tecnológica de El SalvadorTRABAJADORES-INVESTIGACIONESANSIEDADPSICOLOGÍA DEL TRABAJORENDIMIENTO LABORALPSICOMETRÍAConstrucción de una escala que mide ansiedad laboral en el contexto salvadoreñoBook