Universidad Tecnológica de El SalvadorRamos, Elsa2018-11-062018-11-06Licencia C2002-01-31Ramos, E. (2002). Afganistán: geografía e historia. Entorno, (22), 4-18. Recuperado de https://doi.org/10.5377/entorno.v0i22.76382071-87482218-3345http://hdl.handle.net/11298/740Los atentados del 11 de septiembre a las torres gemelas en New York y al edificio del Pentágono en Washington, han modificado radicalmente el curso de la historia para los Estados Unidos de Norteamérica y para todo el mundo. Los Estados Unidos son en el presente siglo la potencia hegemónica por excelencia, y por ello definen la política mundial directa o indirectamente. Lo grave de éste caso es que, por primera vez, éste país ha sido atacado en su territorio nacional, a pesar que ellos consideran el ataque japonés del 7 de diciembre de 1941 a Pearl Harbor como el primero de su historia. Sin embargo, cabe recordar que este puerto queda en el archipiélago filipino, del cual se apoderó EE.UU.15 p.esCopyright, 2002, Universidad Tecnológica de El Salvador.AFGANISTÁNTORRES GEMELAS - NEW YORKGEOGRAFÍA E HISTORIAESTADOS UNIDOSAfganistán : geografía e historiaArticle