Universidad Tecnológica de El SalvadorGalaz-Mandakovic, Damir2019-03-062019-03-06Licencia C2019-1Galaz-Mandakovic, D. (enero-junio, 2019). Las dos caras de la patrimonialización: memoria local y poética de la ausencia. Entorno, (67), 42-47. Recuperado de https://doi.org/10.5377/entorno.v0i67.74902071-87482218-3345http://hdl.handle.net/11298/970Este artículo reflexiona sobre los procesos de patrimonialización atestiguados en las últimas décadas en América latina, los cuales tienen dos caras. El primero de ellos está relacionado con un proceso de descolonización y de descentralización del saber histórico, lo que ha significado la emergencia de regímenes de identidad cultural y la reivindicación de algunas memorias locales a través de las arquitecturas. Sin embargo, en una segunda parte, se analiza cómo estos procesos de patrimonialización encierran una lógica que aglutina turistificación, la mercantilización, el fetiche y la poética de una ausencia.6 p.es© Universidad Tecnológica de El Salvador, 2019PATRIMONIO CULTURALFETICHEAMÉRICA LATINATURISMOHISTORIALas dos caras de la patrimonialización: memoria local y poética de la ausenciaArticle