Universidad Tecnológica de El SalvadorMuseo Universitario de Antropología, MUA2019-04-272019-04-272012-11-17Museo Universitario de Antropología, MUA. (2012). Panteón postclásico. San Salvador: Universidad Tecnológica de El Salvador.9789992321836http://hdl.handle.net/11298/1058La exposición que en esta oportunidad ofrece el Museo Universitario de Antropología, MUA, de la Universidad Tecnológica de El Salvador, titulada “Panteón postclásico”, es de singular importancia, ya que a través de esta colección arqueológica nos remontarnos al pasado para escudriñar la cultura y sociedad de los nahua-pipiles desde sus figuras y símbolos religiosos. Se trata de los pueblos que habitaron esta zona del continente conocida como Mesoamérica. Es por medio de referentes arqueológicos de los pueblos nahua-pipiles, datados en lo que conocemos como el período postclásico (850 a 1523 d.C.), y basándonos en estudios, que ahora se sabe que dicho período se trata, sin más, de la última etapa del desarrollo independiente de la civilización mesoamericana autóctona.48 p.esCopyright 2012, Universidad Tecnológica de El SalvadorANTROPOLOGÍA INDÍGENA - CATÁLOGOSMUSEOS ANTROPOLÓGICOS (EL SALVADOR) - CATÁLOGOSPanteón postclásicoArticle