Universidad Tecnológica de El SalvadorGaloviche, VictoriaBonavitta, PaolaBenavídez, Andrea Analía2020-03-172020-03-17Licencia C2020-06Galoviche, V., Bonavitta, P., & Benavídez, A. (enero-junio, 2020). Diálogo de saberes en torno a la presencia de contenidos con perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Nacional de Córdoba. Entorno, (69), 32-44. Recuperado de https://doi.org/10.5377/entorno.v0i69.95602071-87482218-3345http://hdl.handle.net/11298/1154El objetivo de este trabajo es pensar el modo en el que se relaciona la perspectiva de género y feminista con las prácticas pedagógicas en la educación superior en la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Nacional de Córdoba. Ambas investigaciones exploratorias han formado parte de una misma línea de trabajo, y proponemos unir las indagaciones para encontrar puntos de contacto entre ambas universidades. Los resultados a los que hemos llegado muestran que la educación superior requiere la construcción de espacios de pensamiento y acciones que garanticen la inclusión de la perspectiva de género.13 p.esCopyright 2020, Universidad Tecnológica de El SalvadorFEMINISMO - ARGENTINAFORMACIÓN PROFESIONAL DE MUJERES - ARGENTINAIGUALDAD EN LA EDUCACIÓN - ARGENTINAPERSPECTIVA DE GÉNERO - ARGENTINADiálogo de saberes en torno a la presencia de contenidos con perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Nacional de CórdobaArticle