Universidad Tecnológica de El SalvadorPrud´Homme, OlivierCampos Lara, Oscar Antonio2014-02-182014-02-182014-02-18http://hdl.handle.net/11298/190Geografía económica, sociedad y poder cafetaleros, son los fenómenos que elevaron el interés por conocer el papel que la caficultura y sus actores sociales jugaron en la economía y sociedad salvadoreña durante la reconfiguración de las estructuras políticas, económicas y sociales de El Salvador entre los siglos XIX y XX. En este sentido, el presente trabajo intenta contribuir a resolver algunas de las preguntas sobre esta temática desde la experiencia local, entendiéndola como la unidad geográfica creada y transformada a través del uso de sus recursos naturales y la interacción entre los actores que dan vida y recrean este espacio.199 p.pdfspaCAFÉ - COMERCIOCafetaleros de Santiago de María: la formación de un Poder microregional en la sierra Tecapa de Usulután, 1874- 1917.info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/openAccess