Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/11298/311
Title: | La complejidad de las identidades vista desde la memoria colectiva: el caso de la localidad de Chalchuapa en El Salvador |
Authors: | Universidad Tecnológica de El Salvador Erquicia Cruz, José Heriberto |
Keywords: | CHALCHUPA, EL SALVADOR - HISTORIA IDENTIDAD CULTURAL - EL SALVADOR CHALCHUPA, EL SALVADOR - ARQUEOLOGÍA ANTROPOLOGÍA |
Issue Date: | Jan-2014 |
Publisher: | Universidad Tecnológica de El Salvador, Museo Universitario de Antropología |
Citation: | Erquicia Cruz, J. H. (enero, 2014). La complejidad de las identidades vista desde la memoria colectiva: El caso de la localidad de Chalchuapa en El Salvador. Revista de Museología Kóot, (5), 38-48. Recuperado de http://dx.doi.org/10.5377/koot.v0i5.2282 |
Series/Report no.: | Revista de Museología "Kóot" ; n. 5 |
Abstract: | Siempre se nos ha identificado como una sociedad políticamente rebelde contra el sistema tradicional, comentaba un chalchuapaneco, maestro retirado y hoy comerciante. Esta no sería la primera vez que escucharía esa identificación de algunos de los chalchuapanecos que esgrimían una autoproclamada identidad rebelde. El municipio de Chalchuapa, del departamento de Santa Ana, se sitúa en el occidente del territorio salvadoreño, a unos 10 kilómetros de la frontera con Guatemala y a 70 kilómetros de San Salvador se ubica la ciudad de Chalchuapa. Basta conocer un poco de la historia reciente de Chalchuapa para darse cuenta de que su localización como lugar de frontera, entre dos estados nacionales, jugó un papel importante en muchas de las batallas entre liberales y conservadores, o entre partidarios liberales de ambos países, y que se gestaron durante los siglos XIX y XX. También esa rebeldía se ha expresado a través de un retorno simbólico a la historia prehispánica de Chalchuapa, asumiendo pertenecer a una clase de indios que no se dejan, en alusión a los vecinos, a los conquistadores españoles o a otros grupos que hayan pretendido o aún pretendan subyugarlos. Actualmente, no puede faltar la participación de chalchuapanecos en la palestra política, sindical y magisterial a escala nacional, de lo cual, se dice, se sienten orgullosos. |
URI: | http://hdl.handle.net/11298/311 |
ISSN: | 2078-0664 |
Appears in Collections: | Artículos de revistas UTEC |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
La complejidad de las identidades vista desde la memoria colectiva: el caso de la localidad de Chalchuapa en El Salvador.pdf | 1.01 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.