Bienvenidos al Repositorio MINDS@UTEC
Nace con ese nombre por la filosofía de colocar las producción académica de la Universidad Tecnológica de El Salvador a disposición pública (Mis Investigaciones a Disposición de la Sociedad).
Estamos orgullosos de apoyar el aprendizaje, la docencia, la investigación, la formación continua y las actividades académicas relacionadas con el funcionamiento y la gestión de la universidad, brindando una imagen de visualización de sus documentos.
Alberga en acceso abierto, la producción de las diferentes áreas académicas, en los cuales encontrará libros, artículos de revistas, documentos de graduación, videos, entre otros materiales
Política de Acceso Abierto UTEC- Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica de El Salvador.
Recent Submissions
Desde la Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social por medio de su Dirección de Investigaciones, les deseamos un buen inicio de ciclo, a la vez, les compartimos que anualmente la Universidad Tecnológica de El Salvador realiza investigaciones institucionales que reflejan desde una visión científica la realidad nacional y mundial, con apo...
En marzo de 2017 el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud presentaron los principales resultados de la Encuesta Nacional de Enfermedades Crónicas del Adulto El Salvador 2014-2015, Eneca-ELS 2015, cuyo propósito era generar información que contribuya a implementar estrategias de prevención oportunas. En ese momento la ministra de...
Esta investigación es un esfuerzo científico de la Universidad Tecnológica de El Salvador y la Universidad Autónoma de Santa Ana, quienes, en alianza estratégica, unieron sus equipos de investigación con la intención de indagar el uso y consumo de la información que los jóvenes realizan a través de los medios de comunicación para ...
Nativos digitales: Tecnologías disponibles y competencias virtuales estudiantes Utec durante la COVID-19. Ideas presentes en el discurso de estudiantes Utec sobre el impacto del COVID-19 en su estilo de vida. Síntomas de ansiedad por la COVID-19, como evidencia de afectación de salud mental en universitarios salvadoreños. La salud mental salvadoreña&...
La pandemia COVID-19, declarada a partir del 11 de marzo del 2020, está planteando grandes retos a escala nacional y mundial porque ningún gobierno estaba preparado para afrontarla, ni desde el punto de vista sanitario, económico o de organización, tanto a nivel gubernamental como social. El Salvador, país dependiente en alto grado de&...
La pandemia por la COVID-19 generó mundialmente un cambio de comportamiento en la forma de protegernos contra las enfermedades endémicas y epidémicas. La COVID-19 se considera una pandemia porque en cada país que ha llegado se instaló una infección por el virus que deja una huella en el ser humano en todas sus áreas de a...
El aprendizaje, el estudio y la educación juegan un papel muy importante en el desarrollo de las sociedades. Con la aparición de la COVID-19 en El Salvador y la implementación de medidas preventivas que buscan evitar contagios en la comunidad educativa, la suspensión de clases presenciales no evitó que éstas fuesen retomadas de in...
El presente estudio pretende determinar la prevalencia de síntomas de ansiedad por la pandemia de COVID-19 y la enfermedad crónica de sus parientes en estudiantes universitarios salvadoreños. El estudio es de tipo descriptivo con diseños retrospectivo y transversal. Se utilizó un muestreo no probabilístico, mediante la técnica bola de nieve. La&...
El año 2020 ha sido determinado por la combinación de factores y circunstancias que se han presentado en torno a la COVID-19. Como grupo, los estudiantes universitarios han debido organizar y desarrollar ideas y discursos en respuesta a las experiencias suscitadas por la cuarentena. Si bien la pandemia ha disparado una serie de ca...
Desde un análisis exploratorio, la presente investigación buscó conocer la justiciabilidad de la violencia sexual hacia las mujeres en la web, estudiando el diseño institucional administrativo, legislativo y judicial chileno que influye en la accesibilidad a la justicia y en las garantías efectivas para las víctimas. El texto comienza evidenciando...
Las expresiones de acoso político quedan manifestadas en las entrevistas realizadas a las vicealcaldesas. El acoso político tiene la finalidad de obstruir la participación política de las mujeres en Costa Rica. La participación política de las mujeres ha estado sujeta por una constante lucha por el derecho a acceder al ámbito público, ...
La presente investigación examinó el marco legal y judicial chileno a fin de dilucidar si este garantiza la efectiva tutela de derechos de un grupo en situación de riesgo, como son las mujeres defensoras del medio ambiente. Se contrastaron, tanto las vías disponibles en Chile como el comportamiento exhibido por el Estado en la...
En 2017 se publicó la traducción de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de México a cinco lenguas indígenas prevalecientes en dicha entidad. Si bien esta acción pudiera percibirse como progresista e incluyente, si se considera que México se ha caracterizado por tensiones lingüísticas, jurídicas...
La investigación teoriza sobre la forma del ejercicio del poder político donde el sujeto o actor social políticamente relevante que con independencia de su identidad de género, se ve condicionado por el entorno en el cual despliega sus relaciones sociales, presionando o constituyendo su identidad y devenir como sujeto sometido a esos m...
El propósito de este artículo es hacer una aproximación teórica de la metodología del enfoque mixto en la investigación en enfermería de forma ilustrativa, como un primer aporte a la discusión de la temática. Desde un punto de vista general, son cuatro los conceptos fuertemente ligados al quehacer investigativo de la enfermería: la...
El objetivo de este trabajo es pensar el modo en el que se relaciona la perspectiva de género y feminista con las prácticas pedagógicas en la educación superior en la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Nacional de Córdoba. Ambas investigaciones exploratorias han formado parte de una misma línea de trabajo, y pr...
El objetivo de la investigación fue identificar el conocimiento actual, las estrategias implementadas, los problemas de actitud y capacitación encontrados en el Centro Escolar República de Haití sobre problemas de aprendizaje en el aula de clase para fomentar la inclusión social y cognitiva de los niños con problemas de aprendizaje. Para el...
El presente estudio tiene como objetivo adaptar, en una muestra de adolescentes salvadoreños, la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS, siglas del inglés). Para ello, se seleccionó una muestra no probabilística de 280 adolescentes salvadoreños. El tipo de estudio es instrumental con diseños retrospectivo y transversal, la técnica de recol...
La situación de identidad cultural e indígena y el desarrollo local en uno de los municipios más representativos de El Salvador, Izalco, lo distingue como uno de los pocos asentamientos que posee la mayor historia indígena en el occidente del país, por lo cual sus valores culturales se consideran una gran apuesta al turismo. ...
Justifcación. El problema. Historia general de Meanguera, municipio del departamento de Morazán. Primeros habitantes en la era moderna del caserío. Ocupaciones principales. y acontecimientos más relevantes. Vida y quehaceres de la gente dentro y fuera de las comunidades del lugar. Relación de la Fuerza Armada con la población civil en Morazán,...
Communities in DSpace
Choose a community to browse its collections.
Artículos académicos y de opinión
Artículos académicos y de opinión, que han sido publicados por otros medios pero por personal de la UTEC
Disertaciones y conferencias académicas
Documentos de clase docentes y conferencias de seminarios y talleres
Editorial UTEC
Albergará Libros y revistas editados por la Universidad Tecnológica de El Salvador
Institucionales
Albergara conferencia, políticas y reglamentos institucionales
Investigaciones
Investigaciones subsidiadas por la Universidad Tecnológica de El Salvador
Videos
Vídeos institucionales
Discover
- 32 Ramos, Elsa Teodora
- 30 Gutiérrez Quintanilla, José Ricardo
- 25 Erquicia Cruz, José Heriberto
- 25 Rivas, Ramón Douglas
- 24 Barraza Ibarra, Jorge
- 24 Campos Morán, Saúl Enrique
- 22 Rodríguez Loucel, Rafael
- 20 Osegueda Osegueda, Carlos Felipe
- 19 Araujo Romagoza, José Adolfo
- 18 Navarrete Gálvez, Paola María
- . next >
- 19 2020 - 2021
- 639 2010 - 2019
- 284 2000 - 2009
- 117 1990 - 1999